Con la entonación de los himnos patrios de Chile y Argentina se inició la ceremonia de la Hermandad Chilena-Argentina que cada 5 de abril se conmemora en dependencias del Colegio General San Martín de Maipú.
La actividad que se realiza desde hace ya 30 años rememora la unión de los ejércitos chileno y argentino que permitió el triunfo de las fuerzas patriotas en la Batalla de Maipú, un 5 de abril de 1818.
La ceremonia fue encabezada por la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga y contó con la presencia de los ministros consejeros Carlos Mascías, Mauricio Nine, la agregada cultural María del Carmen Pasarín, representantes de la embajada de Argentina en Chile; el Secretario General de la Corporación Municipal de Educación José Miguel Espinosa, junto al director del Colegio General San Martín, Sergio Benvenutto, entre otras autoridades, además de la comunidad educativa de dicho establecimiento.
En sus palabras a los presentes, la alcadesa Cathy Barriga destacó la importancia de la fraternidad, “valor basado en el amor, el respeto y la unión de las personas que selló la amistad de dos pueblos con un hito histórico. Los invito a reflexionar y transmitir este valor a los niños”, expresó.
En tanto, la agregada cultural de la Embajada de Argentina en Chile, María del Carmen Pasarín, destacó el sentimiento presente en los alumnos del colegio General San Martín que con entusiasmo entonaron el himno argentino. Agregó que “la Batalla de Maipú es un símbolo de unión y hermandad, es el recuerdo permanente de lo que dos pueblos unidos pueden lograr y cómo esa ha marcado nuestras historias, en dos países que somos tan cercanos”.
En la ocasión, la alcaldesa Cathy Barriga entregó de manera simbólica el texto “Las Aventuras ilustradas de la Batalla de Maipú” a los estudiantes del Colegio General San Martín, texto que será repartido a los niños de prekínder, kínder y primeros básicos de todas las escuelas pertenecientes a la Corporación Municipal de Educación.
Revisa más imágenes de esta actividad en nuestro FLICKR