En Chile hoy se contabilizan aproximadamente 22 mil niños migrantes, y Maipú no escapa a esta realidad creciente en nuestro país. En los establecimientos municipales de la comuna hay más de 400 niños y niñas provenientes de otros países. Estos datos motivaron a la Oficina de la Diversidad a organizar la “Jornada Intercultural de los Fenómenos Migratorios en los Jardines Infantiles de Maipú”, con la idea de generar un espacio de encuentro y conversación en torno a los más pequeños de nuestra comuna.
La alcaldesa Cathy Barriga Guerra, presente en esta actividad en el Auditorio Municipal, afirmó que “los niños son el motor de todo”, agregando que para ella es muy importante participar en este tipo de instancia, “sobre todo con las directoras, parvularias y técnicos parvularias de nuestros jardines infantiles de la Codeduc. Es una realidad que estadísticamente tenemos bastante elevada y no sólo en nuestra comuna, sino que a nivel país, que son los niños migrantes”. Precisó que hay que trabajar con ellos, “cómo adaptarlos. Hay un tema de educación, valórico, cómo enseñamos a nuestros niños a vivir con una realidad, a no ser discriminadores, a integrarlos, a ser parte de nosotros”.
La jornada contó con las presentaciones de profesionales ligadas al ámbito de los niños migrantes, como la Encargada de la Unidad Migrante del Municipio, Jennifer Villagra; de representantes de la Unidad de Relaciones Internacionales y Cooperación del Sename; del Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior; de la Encargada de la Unidad de Salud Intercultural y Pueblos Indígenas, de la Seremi de Salud, María Francisca Collipal; la asesora intercultural Junji, Carmen González Pizarro; la Directora de la Sala Cuna y Jardín Infantil “Nuestro Mundo”, Marle Pacheco; y el profesor haitiano de idioma créole, Samuel Joseph.